Quantcast
Channel: Laboral – Microjuris al Día
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1494

Gobernador presenta Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral

$
0
0
Gobernador reafirma su compromiso con la creación de empleos

Ricardo Rosselló Nevares (Foto: Facebook)

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares aseguró que la propuesta Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral incentivará la creación de nuevos empleos en la Isla.

Descarga y lee el proyecto de ley aquí (PDF)

La medida fue presentada por el Ejecutivo hoy ante la Asamblea Legislativa tras recibir varias recomendaciones y sugerencias de la Coalición del Sector Privado.

La entidad envió al Gobernador una carta con su propuesta para propiciar la creación de empleos y se integraron en el proyecto de ley varias de las ideas de este sector.

“En los últimos 10 años hemos perdido casi 300,000 empleos y ha habido un aumento de 12,000 en el número de desempleados a pesar de que hemos perdido población. Las ideas propuestas por la Coalición del Sector Privado incentivará la creación de nuevos empleos”, sostuvo el Primer Ejecutivo.

Asimismo, el mandatario destacó que varias de las propuestas de la Coalición del Sector Privado están en sintonía con las expuestas en el Plan para Puerto Rico para reformar las leyes laborales y hacer a la Isla más competitiva.

El proyecto de ley atiende los reclamos de falta de competitividad pero otorga derechos nuevos a los empleados y empleadas.

El Primer Ejecutivo reconoció que el proceso legislativo es uno dinámico y espera que tanto la Cámara como el Senado ayuden a afinar este proyecto en beneficio del desarrollo económico de la Isla.

“Mi administración está comprometida con crear empleos para evitar que más hermanos y hermanas puertorriqueñas se muden a otras jurisdicciones de la nación buscando mejorar su calidad de vida”, concluyó Rosselló Nevares.

El Primer Ejecutivo hizo las declaraciones en la Galería de los Presidentes del Senado, en el Capitolio, acompañado por el designado secretario del Trabajo, licenciado Carlos Saavedra; el designado secretario de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), ingeniero Manuel Laboy; el principal asesor económico de La Fortaleza y presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), licenciado Christian Sobrino Vega y los representantes de las 27 organizaciones empresariales y profesionales que integran la Coalición del Sector Privado.

La Coalición del Sector Privado agrupa sobre 27 organizaciones empresariales y profesionales, entre ellos, la Asociación de Industriales, la Cámara de Comercio de Puerto Rico, MIDA, Asociación de Comercio al Detal, Asociación Productos de Puerto Rico, Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, Asociación de Restaurantes, Asociación de Hospitales, Asociación de Agricultores, Asociación de Navieros, y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados, entre otras entidades.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1494

Trending Articles