La gobernadora Wanda Vázquez Garced convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 2143 y el Proyecto de la Cámara 2144 que establecen nuevas escalas de salario mínimo para los profesionales de la enfermería tanto en el servicio púbico como el sector privado.
SECTOR PÚBLICO
El Proyecto de la Cámara 2143 establece mediante ley el salario mínimo a ser devengado por enfermeros en el servicio público.
Según la propuesta el salario mínimo será el siguiente:
- Enfermero práctico sin experiencia- $1,800.00
- Enfermero práctico con experiencia- $2,000.00
- Enfermero asociado sin experiencia- $2,300.00
- Enfermero asociado con experiencia- $2,500.00
- Enfermero generalista sin experiencia- $2,750.00
- Enfermero generalista con experiencia – $3,000.00
El Departamento de Salud quedará facultado para establecer un procedimiento por etapas, mediante el cual el gobierno de Puerto Rico cumplirá con las nuevas escalas aquí dispuestas.
Para el 1 de julio de 2022, todo el personal de enfermería en el servicio público deberá estar ubicado en su escala correspondiente.
Además, el Departamento de Salud tendrá la responsabilidad de revisar las escalas propuestas cada cinco años y hacer los ajustes que estime pertinentes a las mismas.
La medida enmienda la Ley 28 de 2005, que establecía el salario mínimo de un(a) enfermero(a) en el servicio público, a los fines de añadir nuevas categorías en la práctica de enfermería, de conformidad con las disposiciones contenidas en la Ley 254 de 2015, mejor conocida como Ley para Regular la Práctica de la Enfermería en Puerto Rico.
SECTOR PRIVADO
El Proyecto de la Cámara 2144 destaca que el Estado tiene la facultad de imponer el salario del profesional de enfermería en el sector privado y la única limitación es que la misma no afecte convenios colectivos previamente negociados, de forma tal que no se haga un planteamiento de menoscabo de obligaciones contractuales.
Las escalas aprobadas para el sector privado son:
- Enfermera(o) Práctica(o) sin experiencia: $1,750.00
- Enfermera(o) Práctica(o) con experiencia: $2,000.00
- Enfermera(o) Asociada(o) sin experiencia: $ 2,250.00
- Enfermera(o) Asociada(o) con experiencia: $2,500.00
- Enfermera(o) Generalista(o) sin experiencia: $2,750.00
- Enfermera(o) Generalista(o) con experiencia: $3,000.00
La medida también enmienda la Ley 27 de 2005, que establecía el salario mínimo de un(a) enfermero(a) en el sector privado, a los fines de añadir nuevas categorías en la práctica de enfermería, de conformidad con las disposiciones contenidas en la Ley 254 de 2015, mejor conocida como Ley para Regular la Práctica de la Enfermería en Puerto Rico.
Estas nuevas escalas salariales podrán establecerse mediante etapas, disponiéndose que para el año 2022, todo el personal de enfermería en el servicio privado deberá estar ubicado en su escala correspondiente.
Las nuevas escalas se aplicarán sin perjuicio a los términos de los distintos convenios colectivos que estén vigentes al momento de la fecha de comienzo de la vigencia de esta ley.
Ambas medidas, de la autoría del representante José E. Meléndez, fueron aprobados durante el cierre de la sesión ordinaria en la Cámara de Representantes en junio 2020, pero quedado pendientes de trámite en el Senado.
Fueron incluidas en la convocatoria de la quinta sesión extraordinaria y finalmente aprobados en Senado con enmiendas.
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.