La gobernadora Wanda Vázquez Garced convocó una sexta sesión extraordinaria para que la Asamblea Legislativa atienda 25 medidas y más de 50 nombramientos.
La convocatoria para la sesión extraordinaria surgió de la Orden Ejecutiva 2020-069.
¿CUÁNDO?
La sesión extraordinaria comenzará mañana, 16 de septiembre, y podrá extenderse hasta el 5 de octubre de 2020.
NOMBRAMIENTOS
La gobernadora adelantó que la convocatoria incluye nombramientos de juezas y jueces municipales, superiores y apelativos, nombramientos de fiscales y nombramientos de procuradores o procuradoras de menores y familia.
Como ya había adelantado, la gobernadora presentará el nombramiento de Osvaldo Soto a la Oficina del Contralor.
SUBCONTRATACIÓN
La gobernadora sostuvo que una de las ocho nuevas medidas que presentará a la Asamblea Legislativa es una enmienda a la Ley para establecer parámetros uniformes en los procesos de contratación.
La enmienda va dirigida a definir lo que es un “subcontratista” y requerir que cumplan con los mismos requisitos que se le exigen a contratistas.
Además, la enmienda exigirá que la persona o corporación contratista deba notificar la subcontratación a la jefa o jefe de la agencia y a la Oficina del Contralor.
INFORMACIÓN PÚBLICA
Vázquez Garced incluirá en su convocatoria el Proyecto del Senado 1661.
La medida enmienda la Ley de Administración de Documentos Públicos. El proyecto se propone agilizar y hace uniforme la gerencia tecnológica del gobierno, relacionada con la validez legal, producción, reproducción, utilización, transmisión, recibo, emisión y conservación de los documentos públicos en formatos electrónicos y digitales.
CUENTAS PARA EL ACCESO A LA JUSTICIA
La gobernadora integró la consideración del Proyecto de la Cámara 2310.
El proyecto obliga a las instituciones financieras, bancos y cooperativas de Puerto Rico a crear cuentas CIFAA que permitan allegar recursos para el acceso a la justicia de las personas de escasos recursos en Puerto Rico.
SERVICIOS GENERALES DEBERÁ APROBAR ENMIENDAS A COMPRAS
La primera ejecutiva presentará una medida para que las enmiendas a las órdenes de compra deban ser consultadas a la Administración de Servicios Generales (ASG).
TRANSFERENCIA DE CDT DE MARICAO
La Resolución Conjunta del Senado 571 será parte de los proyectos que considerará la Asamblea Legislativa en la sexta sesión extraordinaria.
La resolución ordena que se transfiera la titularidad del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) ubicado en Maricao al propio municipio.
INCENTIVO $1,000 O MÁS
La gobernadora anunció una medida para promover que los profesionales de la salud —públicos y privados— reciban un incentivo que no sea menor a $1,000.
La medida contemplará los fondos de reserva de emergencia para otorgar los incentivos.
CAMBIO CLIMÁTICO
Vázquez Garced anunció que la convocatoria incluirá el Proyecto del Senado 1503.
La medida elimina al secretario o secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales como presidente del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático y establece una protección legal para los miembros del comité.
TERRENOS Y ESCUELAS PARA SIN FINES DE LUCRO
La gobernadora incluyó en su convocatoria la Resolución Conjunta de la Cámara 465.
La medida ordena que el Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles evalúe la transferencia libre de costo de los terrenos e instalaciones que albergan la Escuela José de Diego del municipio de Quebradillas.
La transferencia sería para Boys and Girls Club de Puerto Rico y Adoptando en PR Inc.
FIDEICOMISO DE BECAS UPR
La primera ejecutiva presentará una medida que permitirá que una organización sin fines de lucro administre las becas para estudiantes subgraduados y graduados de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
La medida autorizaría al secretario o la secretaria del Departamento de Hacienda a establecer mediante escritura pública un fideicomiso que se conocerá como el “Fideicomiso Independiente de Becas de la Universidad de Puerto Rico”, para establecer el propósito del fideicomiso y autorizar que el fiduciario del fideicomiso sea una entidad sin fines de lucro.
La distribución de las ayudas económicas se hará conforme a los objetivos que desarrolló la Junta de Supervisión Fiscal.
EDUCACIÓN CONTINUA DE PROFESIONALES DE LA SALUD
Vázquez Garced propondrá que se atienda el Proyecto de la Cámara 1969.
La medida propone establecer uniformidad en los requisitos de educación continua para los profesionales de la salud cuya práctica está regida por la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica.
REQUISITOS UNIFORMES PARA ASPIRANTES DE QUIROPRÁCTICA
La gobernadora presentará una medida con los requisitos que deban completar las y los aspirantes a ejercer la quiropráctica en Puerto Rico.
LICENCIA VIRTUAL
Vázquez Garced propondrá que la Asamblea Legislativa vuelva a atender el Proyecto de la Cámara 403 para autorizar la expedición y el uso de las denominadas “licencias de conducir virtuales”.
LICENCIA DE OCHO AÑOS
La gobernadora propuso que la Asamblea Legislativa atienda el Proyecto de la Cámara 2036 para extender a ocho años el término para renovar la licencia de conducir y la vigencia de la tarjeta de identificación.
PROGRAMA DE USO RESPONSABLE DE TECNOLOGÍA
Vázquez Garced anunció que la sesión extraordinaria propone la reconsideración del Proyecto del Senado 1311.
La medida ordena al Departamento de Educación a crear un programa piloto de estudios de escuela primaria y secundaria que incluya materias de temas de uso y manejo responsable de la tecnología.
INMUNIDAD PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
La primera ejecutiva propondrá que se atienda el Proyecto del Senado 1485 para brindarle inmunidad a los profesionales de la salud que prestan servicios a pacientes en los Centros de Trauma y Estabilización y extender la aplicación de los límites de responsabilidad del Estado.
OFICINA CENTRAL DE RECUPERACIÓN
La gobernadora incluyó el Proyecto del Senado 1639 para la consideración de la Asamblea Legislativa.
La medida propone crear la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3) y facultar la oficina para supervisar el cumplimiento de las subvenciones federales por desastre.
TRANSFERENCIA DE ACTIVOS DE WIPR
Por petición de la Junta de Supervisión Fiscal, la gobernadora incluirá en su convocatoria el Proyecto del Senado 1640.
La medida autoriza la transferencia de los activos de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, mejor conocida como WIPR.
HACIENDA AUTORIZARÁ PRÉSTAMOS
Vázquez Garced presentará una medida —ante la consideración de la Asamblea Legislativa— para que se faculte al Departamento de Hacienda para proveer préstamos a entidades gubernamentales prestatarias.
NUEVOS DEBERES PARA SALUD
La gobernadora propondrá que se reatienda el Proyecto del Senado 1437, la medida que elimina la Administración de Seguros de Salud y delega sus funciones, deberes y responsabilidades en el Departamento de Salud de Puerto Rico.
LEY DE ARMAS
La gobernadora adelantó que la Asamblea Legislativa atenderá las enmiendas a la Ley de Armas que se propusieron en el Proyecto de la Cámara 2392.
El proyecto aclara las circunstancias por las que se le puede negar una licencia de armas a un agente de orden público y establece la distancia mínima que debe tener un club de tiro al aire libre de una escuela.
Además, autoriza que, por manera de excepción, se permita que los instructores que ofrecen los cursos conducentes a la certificación de uso y manejo puedan facilitar sus armas y municiones a los peticionarios de una licencia de armas, pero solo en los polígonos y clubes de tiro que no tienen armería en sus facilidades.
FUNCIONES DE AGENTES DEL ORDEN PÚBLICO
La primera ejecutiva adelantó que podrá a la disposición de la Asamblea Legislativa el Proyecto del Senado 923.
La medida establece claramente qué funcionarios se considerarán agentes del orden público.
INCUMPLIMIENTO CON USO MASCARILLAS
Vázquez Garced pondrá a la consideración de la Asamblea Legislativa el Proyecto de la Cámara 2581.
La medida establece como conducta delictiva el incumplir en el uso de mascarillas, cubre bocas o bufandas en caso de una pandemia o epidemia decretada por orden ejecutiva.
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.