Quantcast
Channel: Laboral – Microjuris al Día
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1494

Departamento del Trabajo presenta guías para atender el acoso laboral en el sector privado

$
0
0

El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) publicó las guías para atender el acoso laboral en el sector privado.

Descargue las guías del DTRH

¿De dónde surgen las guías?

Las guías se adoptaron tras la aprobación de la Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico.

¿Cuál es el fin de las guías?

El objetivo de las guías es que los patronos del sector privado cuenten con un recurso que dirija la adopción e implementación de los protocolos contra el acoso laboral, que están obligados a desarrollar en sus respectivas empresas.

“Es nuestra intención que este documento sea una herramienta que permita a los patronos cumplir con la Ley 90-2020 y minimizar hasta alcanzar la erradicación del acoso laboral en sus talleres de empleo”, explican las guías.

Te recomendamos: ¿Qué deben hacer los patronos para implantar la ley de acoso laboral?

¿Las guías eximen de responsabilidad ante los tribunales?

El documento enfatiza que seguir estas guías no exime a un patrono de la responsabilidad que un tribunal pueda imponer por haber incumplido la ley o cualquier otro estatuto.

¿Las guías tienen fuerza de ley?

No.

Estas guías carecen de fuerza de ley, no crean derechos sustantivos ni procesales, como tampoco imponen obligaciones.

La Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico es la única fuente de derecho que impone obligaciones a los patronos del sector privado en cuanto al acoso laboral en Puerto Rico y de ella surgen los derechos de los empleados.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1494

Trending Articles